Una comida fantástica, de plato único y que realmente reconforta, en un día en el que el frío y las nubes nos han hecho buscar el calorcito de la cocina.
Ingredientes (para cuatro personas):
- Media gallina de corral (con sus menudillos, esto es, hígados,molleja y corazón.Si trae algunas yemas, también sirve)
- Un nabo
- Dos ramas de apio (más de la parte de las hojas)
- Cilantro (dos ramilletes)
- Dos/tres zanahorias
- Cuatro patatas medianas
- Dos huevos cocidos.
Preparación (si la gallina es muy dura, puede tardar varias horas,lo normal es entre una y dos horas)
- Preparación del caldo.
- Parte la gallina separando muslos y contramuslos, alas, pechuga y carcasa.
- Retírale la piel y la grasa sobrante y usa la mitad de la carne que has limpiado.
- En una cacerola grande, pon varios litros de agua a hervir con sal. Cuando esté hirviendo, añade la gallina.
- Al hervir, se formará una espuma. Retírala y tapa la cacerola a fuego medio-bajo hasta que la gallina esté muy tierna.
- Lava, pela y pica el nabo, el apio, el cilantro y las zanahorias.
- Cuando la gallina esté casi cocida, añádele las verduras picadas.
- Tras unos 20/30 minutos, prueba y corrige de sal y añade las patatas peladas y lavadas, chascándolas y poniéndolas en la cacerola. El caldo quedará más sabroso si no picas las patatas.
- Cuando esté listo el caldo, saca los trozos de gallina y separa la carne de los huesos a tiras. Reserva.
- Preparación del "picadillo" y de la guarnición.
- Mientras se hace el caldo, pon a cocer los huevos
- Pon a cocer choclos (maíz blanco, de grano suave, en mazorca). en una cazuela con abundante agua y sal. En unos 45-60 minutos estarán listos. Si no encuentras choclos, no pasa nada, pero la verdad es que son muy sabrosos.
- En un cazo, pon agua, lleva a la ebullición con un poco de sal y cuece el hígado, el corazón y la molleja. Antes lávalo todo muy bien. Si hay yemitas, también las puedes cocer. En una media hora a fuego lento, estará listo.
- Escurre y reserva, pela los huevos y pícalos junto con el resto de ingredientes.A mi me gusta que los trozos no sean muy pequeños.
- Puedes preparar otra picada para acompañar, a base de cilantro y cebolla tierna muy muy muy picada, que le añadirá frescor al plato al servirlo.
- Si tienes arroz cocido con anterioridad, también puede ser interesante para combinarlo con el caldo.
- Formas de servirlo.
- Para servirlo, se sirve una ración de caldo con las verduras y las patatas en un plato hondo. En otros cuencos para que los comensales se pongan al gusto, se pone: 1) la picada de menudillos con el huevo; 2) la picada de cebolla y cilantro frescos; 3) los choclos cocidos; y 4) la gallina desmenuzada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario