Ingredientes (para 4 personas):
- Un puerro
- Dos nabos
- Dos chirivías
- Dos zanahorias
- Dos hojas de laurel
- Cuatro hojas grades de acelgas
- Cuatro patatas nuevas (de las que se deshacen)
- 150 gramos de judías anchas
- 200 gramos de calabaza
- 100 gramos de alubias blancas (pueden ser de bote o cocerlas tú)
- Media cebolla
- Pimentón dulce (dos cucharadas soperas)
- 200 gramos de arroz
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación (una hora y media- dos horas, no tengas prisa):
- Lavar muy bien, pelar y trocear en pedazos de tamaño similar el puerro, los nabos, las chirivías, la calabaza y las zanahorias.
- Mientras, pon a calentar en una olla normal y de buen fondo unos cuatro litros de agua.
- Lavar y trocear las judías verdes anchas y las acelgas. Escurrir.
- Cuando el agua esté hirviendo incorporar los puerros, nabos, chirivías, calabaza, zanahoria, judías y acelgas junto con dos hojas de laurel. Bajar el fuego a medio-suave y cocer durante unos 40 minutos.
- Tras 40 minutos cociendo a fuego suave, incorpora las alubias cocidas y las patatas (previamente peladas y chascadas). Dejamos cocer durante 30 minutos más removiendo cada 10 minutos para que las patatas se deshagan.
- Mientras, en una sartén, añade aceite y cebolla blanca picada. Rehoga la cebolla y cuando esté transparente, añade el pimentón dulce e integra. Cuando lleve 30 minutos cociéndose las patatas y las alubias, añade el sofrito a la olla y remueve bien. Prueba el caldo (que debe haber reducido muchísimo) y corrige de sal.
- Añade el arroz y tras 15 minutos de cocción, retira la olla del fuego, y déjala reposar durante unos 10 minutos. El arroz no tiene que abrirse, por eso lo retiramos pronto del fuego y de la cocción.
- Se puede servir con huevo duro picado o con hierbabuena picada, que era como le gustaba a mi abuela.
Pues tiene que estar buenísimo. Seguro que lo probamos en casa. Gracias por rescatar estas recetas de antaño! Besos
ResponderEliminarGracias!!!! Lo mejor, siempre, siempre, es probar y adaptar las recetas al gusto de cada quien. Gracias, Mamen!!
ResponderEliminarTiene muy buen aspecto, la haré para este viernes acompañada con "tortitas de camarón": una especie de croquetas de gamba picada.
ResponderEliminar